Preguntas
Frecuentes
Encuentra respuestas a las preguntas más comunes sobre Centro de Lenguas.
A raíz de la situación de pandemia y ASPO (Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio) el Centro de Lenguas se vio en la necesidad de dictar sus cursos de manera virtual en un 50/50 o 60/40. Es decir que un porcentaje de las clases se dictan de manera sincrónica a través de la plataforma Zoom o Meet en donde podrán interactuar con el profesor oralmente, hacer actividades de escucha, habla y explicaciones de temas. El resto del curso se desarrolla de manera asincrónica a través de la plataforma Google Classroom en donde podrán realizar consultas y los profesores presentan debates de foro, actividades de lectura, videos, juegos interactivos, ejercicios de vocabulario, se comparte materiales y se realizan tareas individuales y en grupos.
El desarrollo de la lengua es un proceso en el que el estudiante avanza por nivel empezando por el inicial (A1), pre intermedio (A2), intermedio (B1), post-intermedio (B2), avanzado, proficiente. En el proceso de adquisición de una lengua el estudiante va avanzando de nivel en nivel que están de acuerdo con el Marco Europeo Común de Referencia para las Lenguas, como estándar internacional. Cada nivel lleva aproximadamente 3 cuatrimestres en el Centro de Lenguas. El Centro de Lenguas ofrece cursos hasta el nivel post-intermedio (B2). Luego de ese nivel se ofrece la preparación para distintos exámenes internacionales.
Es importante mencionar que el certificado de cada curso da prueba del nivel que se va alcanzando
Los cursos se dividen en intensivos y regulares. Los regulares cuentan con 52hs y los intensivos con 100hs que se distribuyen en 17 semanas. Los cursos son cuatrimestrales y se dictan en el primero y segundo cuatrimestre aproximadamente desde mediados de marzo a mediados de julio y desde mediados de agosto a mediados de diciembre. Cada año se elabora el calendario académico de acuerdo a lo estipulado por el Ministerio de Educación y la Universidad Nacional de Salta. Cada curso incluye las 17 semanas de cursado y las dos semanas de exámenes sin asistencia a clases.
Si por alguna razón excepcional comenzaste a cursar después de la fecha de inicio programada, igualmente deberás abonar el curso completo.
No, el Centro de Lenguas no contempla la figura del oyente.
Al finalizar cada curso se les extiende un certificado de aprobación del curso en el que figura el nivel alcanzado por el alumno.
Sólo rinden nivelación los alumnos que quieran inscribirse en un nivel 2 en adelante y que no hayan realizado el curso anterior al nivel aspirado en el Centro de Lenguas.
Si tuviese Certificado de nivel emitido por Institución reconocida o examen internacional aprobado, deberá remitirlo a la Coordinación del Centro para su consideración y así poder orientarlo en el nivel que más se adecue a su necesidades.
En vista a que se promueve la enseñanza de lenguas extranjeras, en especial inglés, como política nacional, se ve que muchos alumnos ingresan al Centro con conocimiento de inglés aunque lo sientan olvidado. Es por ello que el nivel STARTER es para los cursantes que NUNCA vieron ni estudiaron inglés en su vida. El NIVEL 1 es para los cursantes que tuvieron uno, dos o tres años de inglés en el secundario y quieren hacer una revisión de contenidos. A partir del NIVEL 2, todos tienen que rendir examen de nivelación.
Sí, se pueden inscribir en 2 o más idiomas, pero, de todas maneras, recomendamos hacer un máximo de 2 cursos de diferentes idiomas por cuatrimestre para mejor adquisición de las lenguas extranjeras.
Todo participante debe abonar el curso completo que se divide en una inscripción anual y 5 cuotas que se corresponden a 17 semanas de cursado más 2 semanas de exámenes.
No, los cursos del CDL son arancelados para todos los interesados. Los alumnos de grado o posgrado de la UNSa, docentes e investigadores de la UNSa y PAU de la UNSa cuentan con el beneficio de aranceles diferenciados.
Sí, a los jubilados se los incluye en el beneficio de los alumnos de grado de la UNSa.
Enviando un mail a centrodelenguasinscripciones@gmail.com con el asunto “Baja a curso” solicitando el link de baja. El link de baja es un formulario Google. Cada semestre tiene un link distinto. Debe llenarlo personalmente y enviarlo.
Recuerde que debe abonar hasta el mes en el que se registra la última asistencia.
Claro que no, cada profesor lleva un registro de las clases en las cuales participaste, se te cobrará los meses correspondientes a tu asistencia.
Para rendir los exámenes finales debe avisarle o inscribirse con su profesor.
En la presencialidad, se presentan con DNI en la fecha de la mesa asignada.
En la virtualidad, su profesor le informará el link y plataforma de evaluación.
Haber cursado y regularizado el cuatrimestre; es decir, 60% como nota en examen parcial o su recuperatorio, tener 75% de asistencia al curso, 75% de trabajos prácticos y todas las cuotas al día.
Los alumnos promocionados o regularizados tienen dos instancias o mesas de exámenes para terminar el curso y recibir el certificado de aprobación del mismo. Los alumnos que promocionan los cursos, rinden evaluación final oral que consiste en un diálogo sobre temas tratados en el curso, la presentación de un tema de interés y un breve análisis de texto leído en el curso. Dicho examen tiene una duración aproximada de 10’ y es en el idioma que se está aprendiendo.
Los alumnos regulares rinden un examen escrito de aproximadamente 1:30hs que consiste en ejercicio de escucha, comprensión lectora, ejercicios de gramática y vocabulario y de escritura. Luego se procede a la instancia oral que es igual que la de los alumnos promocionados.
Dado que el CL son cursos extracurriculares que apuntan a la enseñanza de idiomas, no existe la condición de alumno libre o examen libre.
Dado que el CL son cursos extracurriculares que apuntan a la enseñanza de idiomas, no existe la condición de alumno libre o examen libre. Por lo tanto, no se pueden rendir los exámenes como libre.
No, los alumnos que participan del Taller de Conversación realizan una presentación o trabajo final oral al final del cursado.
Se retira de la Oficina del Centro de Lenguas luego de la última fecha de examen del cuatrimestre cursado. Es decir, en el cuatrimestre siguiente de cursado.
El Centro de Lenguas enseña idiomas para el uso del hablante y para rendir exámenes internacionales; el Centro de Lenguas no es una carrera docente en idioma.
Encuentranos
Martes
Miercoles
Jueves
Viernes
10 am – 5:30 pm
10 am – 5:30 pm
10 am – 5 pm
10 am – 7 pm
Email: ayudacentrodelenguas@gmail.com
Teléfono: +54 387 425-9717
Dirección: Av. Bolivia 5150