Misión Visión y Valores
Nuestra
Misión
El Centro de Lenguas (CDL) de la Universidad Nacional de Salta tiene como misión promover la formación integral y multilingüe de estudiantes, docentes, personal universitario y la comunidad en general, mediante propuestas de enseñanza, investigación y extensión en lenguas extranjeras, originarias y nacionales.Desde una mirada intercultural, inclusiva y regionalmente comprometida, el CDL fortalece las capacidades comunicativas y culturales de las personas, entendiendo la diversidad lingüística como un pilar clave para el desarrollo académico, profesional y humano.
Comprometido con los principios de la UNSa, el CDL impulsa iniciativas que vinculan el saber con el territorio, generando impacto educativo, social y cultural a nivel local, regional y nacional.
Visión
El Centro de Lenguas aspira a convertirse en un referente regional, nacional e internacional en el ámbito de la enseñanza de lenguas, la investigación lingüística y el diálogo intercultural, promoviendo el multilingüismo, la equidad y la internacionalización de la educación superior.
Busca consolidarse como un espacio dinámico, accesible e inclusivo, que inspire el aprendizaje de lenguas y fomente la participación activa de la universidad en una sociedad cada vez más conectada, plural y global.
Valores Institucionales
- Diversidad lingüística y cultural
Promovemos el respeto y la valoración de todas las lenguas y culturas como expresiones fundamentales de identidad y conocimiento. - Inclusión y equidad
Garantizamos oportunidades de aprendizaje accesibles y justas para todas las personas, reconociendo sus contextos y trayectorias. - Calidad académica
Sostenemos nuestro trabajo en el compromiso con la excelencia educativa y la formación continua de nuestros equipos docentes. - Interculturalidad
Fomentamos el diálogo entre lenguas, saberes y culturas, reconociendo la riqueza de la pluralidad en nuestra región y en el mundo. - Innovación
Incorporamos tecnologías, metodologías creativas y enfoques actualizados que enriquecen el proceso de enseñanza-aprendizaje. - Compromiso social y territorial
Desarrollamos acciones que vinculan el conocimiento con la realidad social, aportando a la transformación de nuestras comunidades. - Colaboración y redes
Impulsamos el trabajo articulado con facultades, centros, instituciones educativas y organismos públicos y privados, fortaleciendo el impacto colectivo